Carencias de la formación en los trabajadores de pymes
Para el presidente ejecutivo de Randstad España y Latam, Rodrigo Martín, el crecimiento del empleo en las pymes se situará en el 3,1 % en 2018 y en el 2,9 % en 2019, pero podría ser mayor y alcanzar los 600.000 nuevos puestos de trabajo "si somos capaces de cerrar el fuerte desajuste formativo". Según ha especificado Martín, sólo el 32 % de los trabajadores con perfiles profesionales y técnicos está en las pymes, una carencia que representa "un reto" para el sector, ya que el objetivo es salir bien parados "del profundo cambio que se nos avecina". En este término, Garamendi ha insistido en que las pymes, incluso las pequeñas, pueden ser más competitivas pero para ello necesitan formación y cualificación y deben participar en la formación profesional dual. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, que ha participado en la presentación, ha asegurado que en la mesa de diálogo social ha planteado a patronal y sindicatos que en cada sector puedan pactar en los convenios colectivos una formación certificable específica para el ámbito sectorial. Ello permitiría recibir una formación específica en función del sector, por ejemplo en competencias digitales o de alta tecnificación que determinados sectores requieren y ser objeto de un contrato de formación y aprendizaje, recibiendo asimismo un certificado de profesionalidad. Si quieres encontrar trabajo en pymes, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.de Portalparados: Actualidad Empleo Cursos Oposiciones http://ift.tt/2F1FrN3
Comentarios
Publicar un comentario